LA PERIFERIA
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Arte acción desde La Periferia
    • Arte acción y Performance en los Muchos Méxicos
    • La Periferia 2007-2011
    • Helicópteros Llorando
  • EXPOSICIONES
    • 2010 >
      • Conexión Mérida-San Cristóbal / Débora Carnevali
      • Conexión Mérida-Valparaíso / Débora Carnevali
    • 2009 >
      • Efugios y Ruinas / Geo Cetina
      • Carnes, Fiambres y Algo Más... / Gabriel Quintal
      • Esto está pasando sin tu permiso / Bertha Gío
    • 2008 >
      • Pinta Rosa / Obra in-situ de Saúl Villa
      • Para Llevar: Arte a Flor de Piel
      • Ta Topaj le Maasewaal / Castro Pacheco Hipertextual
      • God and Goods / Omar Rosiles
      • Limotrónica / Darsha Hewitt & Alexandre Quessy
      • Partí la Piñata / Madeleine Sperlich & Saíd Farah
      • Hacer Hace / Arte Interactivo
      • Vidas / La Mirada del Artista
    • 2007 >
      • Transgresiones / Edgar Canúl
      • La Periferia / Exposición Inaugural
  • PERFORMANCE
    • 2010 >
      • The Madness of Desire / Cassandra Tribe >
        • The Madness of Desire / David L. Araujo
    • 2009 >
      • . . / Fresa
      • Conexión Mérida-Beijing / Débora Carnevali & Omar Góngora
      • NK603: Acción para Performer & e-Maiz / Violeta Luna
      • Traslación del Orígen / Edgar Canul
      • El Arte de la Libertad / Yanín Elizalde
      • La Cosecha / Stefanía Rivadeneyra
      • Cirugías Sinceras / Lizette Abraham
      • No mires a la luz / Leto Martín & Nallely Guarneros
      • La Tierra Prometida / Carlos Navarrete
      • UP&DOWN / Rafa Gamboa & Kanek Gutiérrez
      • RE-Producción / Gabriel Quintal
    • 2008 >
      • El Tiempo que Paso Contigo / Ragel Santana
  • ARTE URBANO
    • DZITYA PUEBLO MURAL >
      • Alex 'Megah' Ayala & Joel Uicab
      • Taller Alter Arte
      • Alumnos de la Telesecundaria de Dzityá
      • Debcu Studio
      • Decken
      • Fati
      • Omar Góngora
      • Carlos Hartazgo
    • INTERVENCIÓN DE FACHADA >
      • Sex Moduli / Gabriel Quintal
      • Ruin / Geo Cetina
      • Super Cristos / Pedro Medina & Francisco Mex
      • Pizarrón / Débora Carnevali
      • Fuera de Servicio / Eugenio "Keno" Encarnación
  • OTROS EVENTOS
    • 2011 >
      • LOW LIVES 3
    • 2009 >
      • (DESPO-sición Digital) / Acción de Marcos Ramírez
      • Miedo y Silencio en la muy doble y muy moral ciudad de Mérida
    • 2008 >
      • NoQueArte Urbano
      • Generación Tupperware
      • Andanzas Elizondeanas
      • Noche de Lecturas Experimentales
      • Exposición de Colectivos de Mérida
    • 2007 >
      • Inauguración de La Factory
  • QUIENES SOMOS
  • MÁS
    • CONTACTO

PARA LLEVAR: ARTE A FLOR DE PIEL

[VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, 2008 ] [CURADURÍA: CARLO CANTO & DÉBORA CARNEVALI RAMÍREZ]
Picture
Querido tatuado en potencia:

Solas o combinadas, las marcas en el cuerpo nos seducen o repelen. Ojeras, lunares, arrugas, hendiduras, cicatrices y pliegues... señas originales que caracterizan a cada persona y nos permiten reconocerla. Mis preferidas son las del iris del ojo, un centímetro y medio de diámetro con un universo cromático en el interior, que además se expande y se contrae. No las elegimos y se encuentran en la piel, que siendo el órgano más grande del cuerpo humano ocupa aproximadamente dos metros cuadrados y pesa casi cinco kilogramos. Varía entre 5 mm. en los párpados y 4 mm. en el talón. Además de aislar el organismo y protegernos, sostiene nuestra estructura interna. Paul Valéry la define como lo más profundo del ser humano, sin duda porque es el medio a través del cual nos ofrecemos como objetos los unos a los otros.

Nos permite sentir la temperatura, la presión, el placer y el dolor. Tiene color, huele, se lava, se seca, produce grasa, transpira, se estira, se pega de vuelta cuando se rompe y se corta en parches para transplantarla de un lugar a otro del cuerpo. Es impermeable, se regenera y la podemos marcar con la imagen que queramos.

Dicen que ninguna imagen cuenta su propia historia. Las imágenes nos fascinan porque evocan sensaciones, traen memorias, detonan deseos, siempre dependiendo de un conocimiento previo, ya que sólo reconocemos lo ya conocido. Gombrich dice que el valor real de la imagen estriba en su capacidad para transmitir una información que no pueda codificarse de ninguna otra forma. La imagen es capaz de transmitir relaciones con más rapidez y eficacia que una cadena de palabras.

Las marcas voluntarias en la piel,  tienen significados culturalmente variables. Estatus, valor, poder, magia, castigo, sacrilegio, justicia de marineros, amuleto del alma, rocker, punto de flujo energético, punk, erotismo, etc. Lo cierto es que actualmente el que marca su piel con un tatuaje, decide la forma, el tamaño y el lugar. Para tatuarte, en otros tiempos tenías que prepararte mental y espiritualmente, había que demostrar valentía y madurez; hoy también.

La Periferia y los tatuadores te invitan. Los artistas te dan varias opciones. Si decides hacerlo, recuerda unas cuantas cosas:
    * La piel absorbe la tinta y es permanente.
    * Vivirás con la presencia constante de una imagen.
    * La obra es tuya, pero tú no eres la obra.
    * El tatuaje te podrá identificar, pero no te dará una identidad si no la tienes.
    * Piensa bien la historia que contarás de la imagen que te llevas puesta.

P.D. Las marcas más profundas que llevamos en la piel, no se ven.

Genoveva De La Peña

Para este evento, los artistas invitados realizaron diseños de tatuajes los cuales los
asistentes a la muestra se podrían tatuar de forma gratuita durante la noche del evento.

Artistas:
Alejandro Ayala / Carlo Canto / Cheo / Fresa / Rafael Gamboa / Eva Gómez / Kanek Gutiérrez /
Victor Lerma /  Leticia Martín / Mónica Mayer / Omar Mercado / Peter Mix / Edith Medina /
Luis Felipe Ortega / Joaquín Peon / Gabriel Quintal / Rodrigo Quiñones Reyes /
Vicente Razo / Naomi Rincón-Gallardo / Omar Rosiles / Omar Said Charruf / 
Alex Sánchez Sánchez / Laura Sánchez Sánchez / Alfredo Solís Dorantes / Saul Villa

Tatuadores invitados:
Wilbert Tec (Will) / Manuel Cordova (Sukre) / Screech / Xavier Gallego

PATROCINADORES:
TATU WILL
ESCUELA SUPERIOR DE ARTES DE YUCATÁN (ESAY)
INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN (ICY)
Website counter
Share
Tweet
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Arte acción desde La Periferia
    • Arte acción y Performance en los Muchos Méxicos
    • La Periferia 2007-2011
    • Helicópteros Llorando
  • EXPOSICIONES
    • 2010 >
      • Conexión Mérida-San Cristóbal / Débora Carnevali
      • Conexión Mérida-Valparaíso / Débora Carnevali
    • 2009 >
      • Efugios y Ruinas / Geo Cetina
      • Carnes, Fiambres y Algo Más... / Gabriel Quintal
      • Esto está pasando sin tu permiso / Bertha Gío
    • 2008 >
      • Pinta Rosa / Obra in-situ de Saúl Villa
      • Para Llevar: Arte a Flor de Piel
      • Ta Topaj le Maasewaal / Castro Pacheco Hipertextual
      • God and Goods / Omar Rosiles
      • Limotrónica / Darsha Hewitt & Alexandre Quessy
      • Partí la Piñata / Madeleine Sperlich & Saíd Farah
      • Hacer Hace / Arte Interactivo
      • Vidas / La Mirada del Artista
    • 2007 >
      • Transgresiones / Edgar Canúl
      • La Periferia / Exposición Inaugural
  • PERFORMANCE
    • 2010 >
      • The Madness of Desire / Cassandra Tribe >
        • The Madness of Desire / David L. Araujo
    • 2009 >
      • . . / Fresa
      • Conexión Mérida-Beijing / Débora Carnevali & Omar Góngora
      • NK603: Acción para Performer & e-Maiz / Violeta Luna
      • Traslación del Orígen / Edgar Canul
      • El Arte de la Libertad / Yanín Elizalde
      • La Cosecha / Stefanía Rivadeneyra
      • Cirugías Sinceras / Lizette Abraham
      • No mires a la luz / Leto Martín & Nallely Guarneros
      • La Tierra Prometida / Carlos Navarrete
      • UP&DOWN / Rafa Gamboa & Kanek Gutiérrez
      • RE-Producción / Gabriel Quintal
    • 2008 >
      • El Tiempo que Paso Contigo / Ragel Santana
  • ARTE URBANO
    • DZITYA PUEBLO MURAL >
      • Alex 'Megah' Ayala & Joel Uicab
      • Taller Alter Arte
      • Alumnos de la Telesecundaria de Dzityá
      • Debcu Studio
      • Decken
      • Fati
      • Omar Góngora
      • Carlos Hartazgo
    • INTERVENCIÓN DE FACHADA >
      • Sex Moduli / Gabriel Quintal
      • Ruin / Geo Cetina
      • Super Cristos / Pedro Medina & Francisco Mex
      • Pizarrón / Débora Carnevali
      • Fuera de Servicio / Eugenio "Keno" Encarnación
  • OTROS EVENTOS
    • 2011 >
      • LOW LIVES 3
    • 2009 >
      • (DESPO-sición Digital) / Acción de Marcos Ramírez
      • Miedo y Silencio en la muy doble y muy moral ciudad de Mérida
    • 2008 >
      • NoQueArte Urbano
      • Generación Tupperware
      • Andanzas Elizondeanas
      • Noche de Lecturas Experimentales
      • Exposición de Colectivos de Mérida
    • 2007 >
      • Inauguración de La Factory
  • QUIENES SOMOS
  • MÁS
    • CONTACTO